Pàgines

16 de maig 2021

JANA MOLL, JOAN MOLL, JOAN SALORD Y NEUS SEGUI LOS MEJORES EN LA COMPETICIÓN ESCOLAR.

 

Como ya dijimos, esta semana los focos se centraban en la competición escolar a nivel autonómico. Ésta se ha realizado desde el viernes hasta el domingo en el módulo interior de la  Pista de Atletismo de Magaluf (Calvia).

 

La verdad es que la representación menorquina partía con muchas opciones en las seis competiciones que se disputaban, pero éstas creo que se han superado o como mínimo nos podemos quedar muy satisfechos por el trabajo bien hecho por ellos. Todos han conseguido puntuar.

 

Vamos a comentar los resultados finales.

 

Sub-12 Masculina: Allí participaba Roger Arguimbau (CECA) que en su debut en esta competición ha quedado en quinto lugar de ocho participantes con dos puntos. Todas las partidas, las ha jugado a buen nivel, sólo que tiene mejorar la concentración para obtener mejores resultados finales. El campeón autonómico ha sido el jugador de Mallorca Julian Nieto.

 

Sub-12 Femenina: La jugadora Neus Seguí ha quedado en tercer lugar con medalla de bronce, aunque ha tenido que desempatar con la subcampeona Lais Navarro de Mallorca en una doble partida de 15+5, no sonriendo en esta ocasión el desempate. La campeona autonómica ha sido la jugadora de Ibiza Naila Reina, obteniendo la puntuación perfecta.

 

Tanto Roger y Neus han podido ver en esta experiencia que tampoco están tan lejos del nivel competitivo balear y les puede servir de ayuda para esforzarse un poco más.

 

Sub-14 Masculina: Joan Salord (CECA) en su debut balear ha conseguido la medalla de oro con tres puntos y eso que empezó con derrota en la primera ronda, pero se supo sobreponer al error inicial ganando con firmeza las otras partidas restantes (muy meritorio). Esta competición se ha resuelto con un cuádruple empate en la primera posición.

Y el debutante Felix Maimo (CE Sant Lluis), en esta misma competición Sub-14 ha sido una de las sorpresas agradables de la expedición ya que ha conseguido obtener dos puntos. Y eso que ha desaprovechado buenas posiciones en la última partida disputada, que de haber conseguido la victoria hubiese quedado también empatado en la primera posición, conformándose finalmente en una sexta posición.

 

Sub-16 Masculina: Gran campeonato el disputado por nuestros representantes. Joan Moll (CECA), partiendo con la vitola de unos de los favoritos, ha conseguido la medalla de oro con tres puntos y medio, jugando con aplome en todas las partidas y desarrollando un gran nivel.

Y la otra sorpresa agradable del campeonato la ha realizado Adria Icart (Penya Alfil de Es Mercadal) que ha conseguido dos puntos, quedando en cuarta posición, pero su juego ha madurado en esta competición. Pau Coll (CE Ferreries) se ha tenido que conformar con dos puntos finales, quedando en quinta posición, no reflejando esta clasificación el buen campeonato que ha jugado.

Martí Florit (CECA) ha conseguido un punto y medio, quedando en novena posición de doce participantes.

 

Sub-14 y Sub-16 Femenina: El plato fuerte es para el final ya que Jana Moll (CECA)  ha conseguido doblete ya que ha quedado campeona tanto a nivel Sub-14 como en Sub-16, prueba que se jugaba de forma conjunta, obteniendo medalla de oro con tres puntos y medio. Gran resultado por la jugadora de Ciutadella que creo recordar emula este éxito como de años anteriores de otras jugadoras menorquinas: Lidia Comellas y Monica Grau y Lidia Comellas.

Y Maria Bagur (CECA) ha obtenido dos puntos, quedando justo detrás del pódium final en cuarta posición.

 

Enhorabuena a nuestros campeones Joan Salord, Joan Moll y Jana Moll (con doblete incluido) y al resto a seguir luchando.

 

Y la verdad es que ha sido mi debut con el primer viaje en una expedición escolar y la verdad es me he sentido muy a gusto y ha sido muy fácil con el buen comportamiento ya que todos han aportado positivismo a la convivencia de tres días, ayudándose entre ellos (los más “veteranos” con los debutantes), poniendo las cosas fáciles. Yo diría que estamos hechos, los ajedrecistas de otra “pasta” para tener este conducta ejemplar.

 

Por esto, pensamos que la sociedad nos tiene que ver a la familia ajedrecista con otros ojos ya que estamos creando educación día a día.

 

Y ahora estos jóvenes premiados ya tienen su atención enfocada hacia los campeonatos nacionales que se realizarán el mes de junio y julio. Desde la Delegación Menorquina, volveremos a apoyarlos, haciendo para los días 28, 29 y 30 de mayo unas jornadas de tecnificación. Como se puede ver la apuesta es clara, cuidar la cantera que nos está dando y nos dará buenos resultados futuros.

 

Y aún que parezca siempre repetitivo, suerte tenemos de contar en Menorca del entrenador que tenemos (David Pons).

 

En cuanto a la organización de este campeonato autonómico, las condiciones que hemos tenido que sufrir no han sido las mejores para practicar nuestro deporte y por esto, todos los que hemos estado allí, hemos firmado (promovido por la propia Federación Balear) documento de quejas versus mejoras para que las situaciones vividas estos días no se vuelvan a repetir en cualquier evento deportivo sea el juego que sea.

 

Los detalles técnicos se pueden ver en:

 

Sub-12 Masculino: http://chess-results.com/tnr560298.aspx?lan=2

Sub-12 Femenino: http://chess-results.com/tnr560301.aspx?lan=2

Sub-14 Masculino: http://chess-results.com/tnr560297.aspx?lan=2

Sub-14 i Sub-16 Femenino: http://chess-results.com/tnr560299.aspx?lan=2

Sub-16 Masculino: http://chess-results.com/tnr560296.aspx?lan=2

 

También, se ha podido seguir en directo la retransmisión ofrecida por la Federación Balear con los tableros electrónicos, que ha tenido mucho seguimiento desde nuestra isla.

 

Tanto, en la página del Facebook de Escacs Menorca como de la Federación Balear hay las pruebas fotográficas de todo lo comentado.

 

Dejamos para otra crónica, los próximos eventos a celebrar ya que después de un intenso fin de semana toca reponer fuerzas.

 

Llorenç Cardona Capó

Delegat de Menorca

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada