Este sábado por la tarde, en el inmejorable marco de la Plaza Catedral de Ciutadella, ha dado inicio el V Circuito Blitz Illa de Menorca con el XXII Torneig Nou de Juliol, muy bien organizado por el Cercle Artístic de Ciutadella.
No sé si será así, pero literalmente toda Ciutadella se hecho a la calle (residentes y turistas), gran ambiente por las céntricas calles. Seguro que fuimos nosotros, los ajedrecistas, que fuimos su reclamo.
Bromas aparte, vamos a contar como fue la calurosa jornada.
En categoría absoluta se contó con la participación de 27 jugadores y contentos de recibir con los brazos abiertos (respetando la actual distancia interpersonal) a jugadores, que por distintos motivos (trabajo, estudios, veraneantes…..), no se dejan ver en las competiciones invernales (dícese de Lidia Comellas, Eduardo Miravalles, Moises Pons, Joan Antoni Gomila). Como siempre hubo alguna que otra sorpresa en las 9 rondas disputadas del torneo. El pódium olímpico fue el siguiente: medalla de oro Doro Gomila (CECA) con 7,5 puntos, plata Joan Cubas (CECA) y Luda Kolotilina (Centre Cultural Es Castell), ambos con 7 puntos. Y en categoría Sub-1900: oro para Nuria Marti (CECA) con 6 puntos, plata para Eduardo Miravalles también con 6 puntos y bronce para Moises Pons (CE Ferreries) con 5,5 puntos. Hay que destacar el buen nivel exhibido por estos 6 jugadores, aunque hay que destacar otra vez a los escolares Martin Krauchi (CECA), 8º clasificado, y a Marti Florit (CECA), 11º clasificado, ambos con 5 puntos.
En categoría de iniciación hubo 12 escolares que demostraron con su buen juego que pronto llegarán a jugar en la categoría absoluta con el resto de participantes. Cumpliendo los pronósticos, dominio absoluto en casi toda la competición por Roger Arguimbau (CECA) que con 8 puntos llegó en primer lugar al final de la jornada. En segundo clasificado fue para el Eloi Alles (CECA) con 7 puntos y el tercer clasificado Joan Pons Taberner (CECA) con 6,5 puntos.
Respetando las directrices marcadas por el Ayuntamiento de Ciutadella, no se pudo hacer de la forma habitual la entrega de trofeos, aunque ésta se hizo de forma rápida, dando los metales a los 3 primeros clasificados en categoría absoluta, sub-1900 y a los 6 primeros de la categoría de iniciación.
Hay que agradecer la colaboración prestada por el árbitro del torneo Sr. Miquel Martí Vinent.
Los detalles técnicos de esta prueba celebrada en Ciutadella se pueden ver en:
Categoría absoluta: http://chess-results.com/tnr570341.aspx?lan=2
Categoría iniciación: http://chess-results.com/tnr570794.aspx?lan=2
El próximo fin de semana, el circuit se desplaza a Es Castell en el marco del Torneo Sant Jaumet, domingo día 1 de agosto a las 17:00 en la Plaza des Mercat (detrás del Ayuntamiento). La inscripción al torneo se tiene que hacer de forma previa, mandando un email simosola@gmail.com o un WhatsApp al número 609927266.
Y en nuestra habitual reseña a la competición nacional en Salobreña, como ya dijimos la semana pasada, esta competición cada vez que se sube la edad de los participantes, por ejemplo, de sub-14 a sub-16, el escalón al éxito es mucho más difícil y esta vez los jugadores menorquines lo han comprobado in-situ. Este comentario no es ni mucho menos una crítica hacia ellos (bien al contrario), sino un reconocimiento a su trayectoria y que hace que tienen y tenemos que valorar mucho más sus éxitos anteriores ya que son pocos los elegidos los que lo consiguen.
Los jugadores de Menorca en el ritmo clásico con 200 participantes obtuvieron los siguientes resultados: Joan Moll (CECA) con 5,5 puntos 55º en la clasificación general, Pau Coll (CE Ferreries) con 5 puntos 64º, Jana Moll (CECA) con 4,5 puntos 104º y Guillem Bagur (CECA) con 4 puntos 131º.
Y en el ritmo rápido con 149 participantes: Joan Moll 5,5 puntos 38º, Pau Coll 5 puntos 45º y Guillem Bagur 4,5 puntos 73º.
Según palabras de su entrenador, David Pons, el torneo ha sido muy duro, destacando Pau Coll por el nivel de sus rivales. Joan Moll sin estar a su mejor nivel, no ha jugado su mejor torneo lo que le va a servir para estar más motivado para trabajar aún más. Jana Moll, siendo todavía Sub-14, ha competido en todas las partidas teniendo incluso sus posibilidades en la última partida para conseguir medalla. Guillem Bagur, "el chico de las tablas" (6 tablas en total), que por pequeños detalles no ha obtenido mejores puntuaciones en sus partidas.
Y a nivel balear, ha destacado el jugador Pablo Aguado que con 6,5 puntos ha quedado octavo clasificado.
Todos estos campeonatos nacionales se pueden seguir en la web https://info64.org y concretamente, para el finalizado sub-16 en https://info64.org/ce-sub-16-2021 y para la que comienza mañana lunes en https://info64.org/ce-sub-18-2021. Y la retransmisión en directo desde la web https://chess4.com.
Y para esta semana, entra en competición los jugadores "mayores", categoría Sub-18, con la participación de Doro Gomila (CECA), Joan Ponsetí (CECA) y Maria Bagur (CECA). Suerte para ellos y que jueguen a gran nivel y sobre todo, que disfruten de la experiencia.
Y por último, el que va sembrando grandes actuaciones allí donde juega es Martin Krauchi (CECA) que el viernes disputó en Mallorca a gran nivel el Torneo Incacs des Raiger, competición escolar englobada dentro del Circuit Escolar Consell de Mallorca 2021, quedando en tercer lugar con 5 puntos empatado con el campeón y subcampeón, Pau Marin y Joan Antoni Torrandell, respectivamente.
Llorenç Cardona Capó
Delegat de Menorca
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada